beneficios del periodismo de marca

Periodismo de marca: ¿en qué te beneficia?

El periodismo de marca históricamente ha sido más popular entre el business-to-consumer (B2C) aunque aún muchas compañías adoptan este formato para incrementar la autoridad de marca y conectar con otros líderes de negocio también en el business-to-business (B2B).

Pero, ¿qué es el brand journalism o periodismo corporativo? El periodismo de marca utiliza el storytelling y las estructuras periodísticas con un objetivo de marketing, con la intención de mejorar las relaciones públicas y la notoriedad de la marca. 

Los contenidos generados alrededor del periodismo de marca no están solamente orientados para consumidor o clientes. Este tipo de contenidos se diseñan para atraer y ser interesantes para otro tipo de públicos, entre ellos: empleados, prensa, accionistas, socios, etc.

Beneficios del periodismo de marca

Los beneficios del periodismo de marca no son directos, es decir, implementar una estrategia de periodismo de marca no te va a traer ventas directamente, pero sí afectarán a la línea de fondo de la marca.

Mientras que el contenido habitual de marketing sí alcanza a los miembros de la audiencia que usan los motores de búsqueda de manera regular, el periodismo de marca puede generar visibilidad en varias plataformas, incluyendo las redes sociales y las publicaciones en noticias. 

El brand journalism o periodismo de marca se basa en generar contenidos afines a sus objetivos, intereses y valores que quieran asociarse a sus marcas para ganar influencia y reputación. 

Se trata pues de generar contenido relevante y de calidad por parte de una marca utilizando las técnicas periodísticas con el objetivo de fidelizar a un público concreto.

Objetivos del periodismo de marca

Esta técnica de contenido permite tres objetivos generales muy claros: 

  1. El objetivo principal podría decirse que es generar valor para la compañía y sus marcas. 
  2. Otro de los objetivos es el de mejorar el conocimiento que el público tiene sobre la empresa y del sector en el que se desenvuelve.
  3. Y por tanto, construir la reputación deseada para la marca y un posicionamiento concreto para la empresa
periodismo de marca beneficios
Home del portal Consumer de Eroski

Algunos ejemplos de brand journalism 

A continuación compartimos algunos ejemplos de brand journalism de algunas marcas conocidas: 

  • Consumer, es el proyecto de Eroski, un espacio a modo de magazine virtual donde el retailer comunica sobre multitud de temas vinculados a sociedad, familia, alimentación, salud. Son los temas pilares sobre los que orbitan los productos que venden a sus consumidores. Pero también sobre áreas temáticas sobre las que quieren posicionarse como marca, como la sostenibilidad, por ejemplo. 
  • Coca-cola Journey: el proyecto de Coca-Cola es un ejemplo de constante evolución de la marca. Convirtieron la página web corporativa en una plataforma para bloggers con temas que van desde la alimentación hasta cultura, deportes, sostenibilidad, etc. 
  • BBVA.com: un portal, en sintonía con la identidad corporativa del grupo, con secciones destacadas sobre economía, información corporativa, eventos y actividades enfocado a accionistas, inversores e interesados en la actualidad económica. Con un equipo redaccional compuesto por más de 80 periodistas, expertos en redes sociales, SEO, analítica web, además de economistas.
periodismo de marca beneficios
Home del portal Coca-cola Journey

En Redaccom contamos con un equipo de redactores y periodistas especializados en SEO. ¿Necesitas que te ayudemos a poner en marcha tu estrategia de periodismo de marca? ¡Contacta con Redaccom!

¡Únete a la conversación y comparte el artículo! #SharingIsGrowing