Política de Redes Sociales

Uso de Redes Sociales

Algunas páginas de nuestros sitios web le permiten compartir nuestros contenidos en redes sociales como Facebook, Twitter, etc. Algunas veces colgamos vídeos de sitios como Youtube. Estos sitios web depositan sus propias cookies, que nosotros no controlamos. Quizá quiera comprobar sus sitios web para saber más acerca de su política de cookies. Más información sobre cookies en redes sociales:

Como garantía complementaria a las anteriormente descritas, el registro de las cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o puesta al día del navegador usado, y esta aceptación puede en todo momento ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles.

Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado, puede tener diferentes nombres.

A continuación encontrará una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este ‘modo privado’:

Internet Explorer 8 y superior: In Private. Safari 2 y superior: Navegación Privada. Opera 10.5 y superior: Navegación Privada. Firefox 3.5 y superior: Navegación Privada. Google Chrome 10 y superior: Incógnito.

Asimismo, para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu ordenador. Por ejemplo, puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en el caso que uses como navegador:

Importante: por favor, lea atentamente la sección de ayuda de su navegador para conocer más acerca de cómo activar el ‘modo privado’. Podrá seguir visitando nuestra web aunque su navegador esté en ‘modo privado’, si bien, su navegación por nuestra web puede no ser óptima y algunas utilidades pueden no funcionar correctamente.

Nota: la información ofrecida es con fecha Enero/2019 y le informamos que con el paso del tiempo puede no resultar exhaustiva, a pesar de que periódicamente la presente política de cookies es revisada.

Política de enlaces

Desde el dispositivo web, es posible que se redirija a contenidos de terceros sitios web. Dado que Redaccom no puede controlar siempre los contenidos introducidos por los terceros en sus respectivos sitios web, no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a dichos contenidos.

En todo caso, procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.

Redaccom no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo pero no limitativo, en foros, chats, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web de Redaccom.

Sin embargo, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 11 y 16 de la LSSICE, se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, colaborando de forma activa en la retirada, o en su caso, bloqueo de todos aquellos contenidos que puedan afectar o contravenir la legislación nacional o internacional, los derechos de terceros o la moral y el orden público.

En caso de que el usuario considere que existe en el sitio web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata al administrador del sitio web.

Este sito web ha sido revisado y probado para que funcione correctamente. En principio, puede garantizarse el correcto funcionamiento los 365 días del año, 24 horas al día. Sin embargo, Redaccom no descarta la posibilidad de que existan ciertos errores de programación, o que acontezcan causas de fuerza mayor, catástrofes naturales, huelgas o circunstancias semejantes que hagan imposible el acceso a la página web.

Direcciones IP

Los servidores del sitio web podrán detectar de manera automática la dirección IP y el nombre de dominio utilizados por el usuario. Una dirección IP es un número asignado automáticamente a un ordenador cuando éste se conecta a Internet. Toda esta información es registrada en un fichero de actividad del servidor debidamente inscrito que permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de obtener mediciones únicamente estadísticas que permitan conocer el número de impresiones de páginas, el número de visitas realizadas a los servidores web, el orden de las visitas, el punto de acceso, etc.

© 2019 | Redaccom