Cómo redactar el manual de bienvenida de tu empresa
El manual de bienvenida suelen incluirse en los llamados welcome packs de las empresas. No todas las compañías utilizan este recurso para potenciar sus canales de comunicación interna, a pesar de ser un material a tener en cuenta para generar engagement con los empleados y agilizar su proceso de incorporación.
En este artículo te vamos a contar cómo redactar un buen manual de bienvenida y qué elementos se pueden incluir en el pack de bienvenida. Además, destacaremos algunos de los beneficios que aportan los manuales de bienvenida hoy en día.
¿Qué es un Welcome Pack?
Un welcome pack es un paquete de bienvenida que se entrega a los nuevos empleados que inician su proceso de incorporación en la compañía. Incluye diferentes tipos de materiales, algunos de carácter informativo; otros, para fomentar el engagement y la vinculación con la marca empleadora, entre los que se suele incluir merchandising. En este artículo de Steel City puedes ver un ejemplo de los diferentes tipos de elementos que pueden incluirse en base a esta clasificación.
No hay que olvidar que el objetivo último de los Welcome Packs es trasladar de manera homogénea la información y la formación necesaria durante los primeros momentos tras la incorporación, aprovechando para impregnar a los recién llegados con la cultura y los valores de la compañía, con la intención de fomentar el compromiso entre todos los colectivos. Un Welcome Pack debe hacer pensar a los empleados que ‘son bienvenidos y que pertenecen a la nueva compañía en la que han decidido emprender su camino profesional’.

¿Qué beneficios aporta un Welcome Pack?
Un welcome pack puede ser una muy buena herramienta para reflejar la cultura de tu empresa. Aprovecha este material de comunicación interna para contar la historia fundacional de la compañía, la misión, los valores y la visión. Pero también para inspirar a l@s recién llegad@s de manera que se sientan apreciados y con ganas de empezar en su nuevo rol.
El welcome pack o manual de bienvenida puede ser también un elemento que ayude a romper el hielo con los nuevos compañeros. ¡No te olvides de plantearlo en base al tono de comunicación de tu marca!
Los welcome packs permiten:
- Crear una primera impresión positiva de la compañía como marca empleadora.
- Agilizar el proceso de onboarding en la compañía: costes de la puesta en marcha, estrés…
- Motivar y energizar a los nuev@s emplead@s.
- Darte una forma original para presentar información útil sobre la compañía, ayudando también en el proceso formativo inicial.

¿Cómo redactar el manual de bienvenida de tu empresa?
El manual de bienvenida suele incluir una serie de documentos que entregaremos para conseguir transmitir de manera metódica y organizada las normas, filosofía, valores y aspectos más importantes de la organización. Se suele incluir una carta de bienvenida de la empresa y todo lo que, de un principio, pueda resultar información general de utilidad para la nueva incorporación (organigrama, accesos a plataformas formativas o a los canales de información internos, formación en riesgos laborales, dudas y preguntas frecuentes, directorios de contacto…).
El formato dependerá un poco de la idiosincrasia de la compañía. Si la tuya es una empresa techy, con un marcado carácter tecnológico, probablemente recurrirás a presentaciones en formato digital e incluyas pendrives con la información relevante de tu empresa, como parte del merchandising del pack de bienvenida.
Incluye algún documento de mentoría
Incluso así los contenidos deberán ser elaborados siguiendo los parámetros de marca establecidos en el resto de comunicaciones corporativas de la compañía. Es recomendable también incluir algún tipo de documento escrito por alguna relevante a modo de mentoría (bien podría ser el/la responsable de RRHH, de departamento o incluso el/la CEO).
Como decimos, el manual de bienvenida o welcome pack es una buena oportunidad para insuflar dosis de motivación y para empezar a generar engagement desde el principio con las nuevas incorporaciones. Aprovecha la oportunidad para asegurar que el mensaje motivacional cale y ayude a impulsar el crecimiento de tu fuerza empleadora.
En Redaccom somos especialistas en redacción de todo tipo de materiales de comunicación corporativa e interna. ¿Tienes un proyecto en mente con tus empleados? ¡Consúltanos!