Dossier de prensa, algunas claves para redactarlo
El dossier o kit de prensa es indispensable cuando organizamos una rueda de prensa. Los periodistas deben tener a disposición cuanta más información básica de la empresa posible mejor para poder situarla y presentarla correctamente. En cualquier caso, deberá presentarse en un formato sintetizado y resumido para agilizar el trabajo de los redactores.
Este dossier de prensa, en caso de ser utilizado en formato papel para presentaciones o ruedas de prensa, conviene que vayan acompañado de la nota de prensa para facilitar al periodista el rápido traspaso de la información a sus procesos de redacción. También puede incluirse un breve CV del ponente o representante de la empresa encargado de ofrecer la RDP.
En cualquier caso, y cada vez más, es frecuente encontrar el kit de prensa en formato digital en la propia web de manera que, quien quiera, pueda disponer de él con sólo descargárselo. Vendría a ser la presentación o dossier comercial al uso pero con target y enfoque periodístico. El formato digital permitirá también enviar esa presentación actualizada siempre que sea requerida.
Objetivos de un dossier de prensa
Estos son algunos de los objetivos que debemos cumplir cuando conceptualizamos un documento para presentar nuestra empresa a los medios:
- comunicar el valor diferencial, transmitiendo profesionalidad y seriedad
- servir como carta de presentación y despertar la curiosidad de los periodistas
- presentar y explicar en qué consiste nuestro negocio para alguien que no es del sector, ofreciendo información relevante
- enfoque comunicativo basado en storytelling de empresa (historia, valores, novedades, datos analíticos)

Qué apartados debe incluir un dossier de prensa
El dossier de prensa debe contestar a las preguntas más obvias sobre la marca o el negocio. Como decimos, se trata de facilitar la labor al periodista, por lo que cualquier cuestión que pudiera plantearse, siendo información apropiada y pertinente, debería verse reflejada. Los apartados que nuestro documento debería plantear de inicio son:
- la historia de la empresa
- la filosofía o misión de la compañía
- el producto o servicio que ofreces
- quién hay detrás de la compañía
- cifras o datos económicos (opcional)
- datos de contacto
Otros datos o informaciones relevantes que se podrían incluir son:
- localización de las sedes
- número de tiendas u oficinas
- beneficios anuales de la compañía
- cifra de empleados
- tipología y número de productos
- volumen del servicio a clientes
- nombre de los principales dirigentes
- cartera de clientes notables
- hitos históricos
Casi todos los dossieres de prensa poseen las mismas informaciones, la clave está en saber contarlo de manera que pueda resultar del todo atractivo para el periodista.
Cómo redactar un dossier de prensa
La forma en que se transmita esta información dependerá igualmente del tono y del tipo de discurso comunicativo que la empresa esté acostumbrada a utilizar o quiera potenciar. Sin embargo, hay ciertas máximas que deberá cumplirse y respetar. Por ejemplo:
- usar lenguaje periodístico y no promocional
- no ser demasiado extensos y densos a la hora de seleccionar y presentar la información
- información sintetizada y relevante
- distribución de la información en apartados
- cifras contrastadas y transparencia
- diseño y maquetación cuidados
- incluir fotos y gráficos de ayuda
En Redaccom somos consultores y especialistas en redacción de contenidos para medios. ¿Te ayudamos con la redacción de tu dossier de prensa? Contacta ahora con nosotros.