Estrategia en marketing de contenidos: ¡lo más buscado!.
Si te encuentras en pleno proceso de creación de tu estrategia y plan de contenidos para este 2021, quizá este post te pueda resultar de gran ayuda. Te explicaremos por qué es importante tener en cuenta la tendencia de búsquedas según tus palabras clave, por qué deberías revisarla periódicamente y cómo hacerlo. ¡Empezamos!
¿Por qué debemos tener en cuenta las tendencias de búsqueda para nuestra estrategia de marketing de contenidos?
Las tendencias de búsqueda son las consultas más realizadas sobre una temática concreta que los usuarios realizan en buscadores. Nos centraremos en Google por ser el más común.
Realizar un análisis de estas tendencias de búsqueda nos puede orientar a la hora de establecer los pilares de contenido para nuestra estrategia de marketing de contenidos. Estaremos elaborando así nuestro plan de contenido no sólo en función de las palabras que previamente hemos definido como relevantes para nuestro negocio, sino en función de lo que más interés provoca en nuestra audiencia, optimizando al máximo nuestros esfuerzos y resultados.

¿Cómo podemos hacer una búsqueda de tendencias de consultas?
Google Trends es la herramienta que nos permite realizar consultas sobre tendencias de búsqueda sobre temáticas concretas. Estas consultas se pueden ver por periodo de tiempo y país. En términos generales, Google Trends es una herramienta poco precisa, por lo que al realizar las búsquedas no deberemos ser muy específicos.
Es decir, obtendremos más resultado si buscamos en ‘todo el mundo’ más que si buscamos sólo en ‘España’ y obtendremos más resultados si buscamos ‘contenidos’ o ‘zapatos’, en su versión amplia, que no si buscamos ‘cómo elaborar una estrategia de contenidos’ o ‘dónde arreglar la suela de mis zapatos’.
A pesar de ser una herramienta más generalista no hay que restarle valor porque nos orienta sobre lo que, para un momento determinado y una audiencia concreta, puede ser de interés. Y esto nos puede ayudar a plantear ciertas temáticas o incluso desarrollar nuevos productos o servicios para nuestro negocio.
En este ejemplo, extraído del informe ‘The state of content marketing’ elaborado por SemRush, vemos el ranking de las principales consultas relacionadas con el término ‘content marketing’. Esta formulación de consultas ya nos daría pie a escribir diversos post para nuestro blog relacionados con estos contenidos.

Revisar periódicamente las tendencias de búsqueda de los usuarios, por lo tanto, puede ser muy útil a la hora de re-enfocar y ajustar aún más nuestra estrategia de marketing de contenidos.
¡Y recuerda! En Redaccom somos especialistas en redacción de contenidos. Si necesitas que te ayudemos a elaborar las piezas de tu plan de marketing, contacta con nosotros.
También te puede interesar:
>> Tendencias en marketing de contenidos: retos para este 2021