brochures ejemplos

Brochure: cómo escribir un buen copy.

Para poder escribir un buen copy para tu brochure primero hay que entender qué son estas herramientas de comunicación y para qué sirven.

Los brochures son cualquier folleto, tríptico o documentos promocionales que sirven para presentar una compañía, organización, producto o servicio. Principalmente se utilizan para informar de los beneficios que con nuestros productos, servicios o como empresa aportamos a nuestros potenciales clientes.

Se suelen distribuir colocados dentro de periódicos, entregados personalmente o a través de buzoneo localizado en su versión off-line pero también los hay on-line para ser enviados por email.

Propósito y funciones

El brochure tiene tres tipos de funciones:

  • Función informativa: usado habitualmente para informar en relación a la propia compañía, sobre un producto o servicio específico como novedad o sobre un cambio reciente.
  • Función publicitaria: es importante como herramienta publicitaria para captar la atención sobre un nuevo producto. Es altamente práctico para sintetizar la información de manera amigable simplificando los datos al máximo.
  • Función identificadora: el concepto en diseño del brochure servirá también, como parte de la imagen de marca de la compañía, para ayudar a identificarla. Ese decir, el brochure tendrá que guardar la uniformidad con el manual de marca de la empresa.

Un mal copy puede arruinar un buen diseño

Si bien es cierto que el diseño gráfico es lo que a priori más se ve, si el mensaje que damos no está a la altura, es decir, si el diseño va acompañado de unos textos que no casan en absoluto con el concepto global tendremos un problema con el cumplimiento de los objetivos comunicativos.

Aunque parezca mentira, muchas veces el copy es un elemento del diseño infravalorado y muchas personas no entienden que debe formar parte del concepto general del diseño de la pieza comunicativa. El copy (titulares, subtítulos, cuerpo de texto) deben ser analizado y testeado en diferentes versiones para ver si realmente funciona y se ajusta a los objetivos marcados.

Escribir un buen copy para nuestro brochure dependerá de nuestra creatividad pero también de tener clara la estructura. No todos los elementos textuales son iguales ni cumplen las mismas funciones. Saber sacar el máximo partido a cada uno de los elementos nos va a ayudar mucho.

suscribete a nuestra newsletter

Titular, subtítulo y cuerpo de texto

  • El titular: es la parte de texto que más se ve y normalmente se diferencia del resto porque el cuerpo de letra suele ser mucho más grande que el resto. En este caso, hay que asegurarse de aprovechar estas características para destacar los elementos más importantes, como por ejemplo, los beneficios que aportamos a nuestro consumidor. El titular, colocado en la parte superior izquierda de la primera página, deberá captar la atención desde el primer momento e invitar al lector a seguir leyendo. Una buena manera de presentar estos titulares será en forma de pregunta, afirmación, alerta noticiosa o advertencia. Pueden ser usados también durante todo el brochure con un diseño balanceado.
  • Subtítulos: son textos que aportan información adicional sobre lo que se habla en el título. Nos permiten jerarquizar la información. Son por tanto el apoyo a la cuestión de interés planteada en el titular. Ayudan a sumergir al lector y sirven de barrera separadora entre el titular y el cuerpo de texto.
  • Cuerpo de texto: es el texto descriptivo, donde se introduce la práctica totalidad de la información. Nos sirve para crear una imagen visual de un producto o servicio. Suele ser lo suficientemente persuasivo para animar al lector a generar una acción. Destacando los factores clave, las características y los beneficios. Personaliza tus comunicaciones, habla a tu audiencia de ‘tú’, evitando palabras que provoquen generalidades como ‘ellos’ o ‘nosotros’. El mensaje ha de ser positivo, evitando connotaciones a nuestros competidores. Si vamos a incluir alguna oferta especial debemos también incluir los términos y condiciones aplicables.

A continuación te dejamos el enlace a 30 ejemplos de brochures creativos.

En Redaccom somos especialistas en crear mensajes atractivos. ¿Te ayudamos con el copywriting y la conceptualización de tu brochure? Contacta ahora con nosotros.

¡Únete a la conversación y comparte el artículo! #SharingIsGrowing